| |

|
Estudio de Demanda Social y Mercado Ocupacional para la Facultad de Letras y CienciasHumanas y Estudio de Demanda Social y Mercado Ocupacional para la Facultad deIngeniería de Sistemas de la UNMSM. |
| Entidad : UNMSM |
| Duración : 2014 y 2015 |
| |
|
| |

|
Estudio de Demanda Social y Mercado Ocupacional para la Facultad de Farmacia yBioquímica y Estudio de Demanda Social y Mercado Ocupacional para la Facultad de Biología de la UNMSM. |
| Entidad : UNMSM |
| Duración : 2014 y 2015 |
| |
|
| |
 |
Consultoría de Investigación sobre identidad digital y validación del Modelo de E-Inclusión. |
| Entidad : RENIEC |
| Duración : 2013 y 2014 |
| |
|
| |

|
Instalación, implementación y mejoramiento de la capacidad de la red de energía eléctricaestabilizada para los equipos de cómputo y comunicaciones del INS. |
| Entidad : Instituto Nacional de Salud |
| Duración : 2013 |
| |
|
| |
 |
Construcción e implementación del laboratorio de Silice del CENCOPAS-INS sede Chorrillos. |
| Entidad : Instituto Nacional de Salud |
| Duración : 2013 |
| |
|
| |
 |
Mejoramiento del centro de cómputo de la sede Chorrillos del Instituto Nacional de Salud. |
| Entidad : Instituto Nacional de Salud
|
| Duración : 2013 |
| |
|
| |

|
Mejoramiento de las capacidades físicas para el desarrollo de las actividades operativas enlos laboratorios de VIH – SIDA y tuberculosis del centro nacional de salud pública del INS. |
| Entidad : Instituto Nacional de Salud
|
| Duración : 2013 |
| |
|
| |

|
Consultorías de Estructura de costos de laboratorio, Evaluación de organización de losprocesos y propuestas de mejoras de oficinas de administración y planeamiento,elaboración de protocolos de vigilancia laboratorial, elaboración de programas de asistenciatécnica e investigación regional, asistencia técnica para la implementación de procesos, transferencias tecnológicas, estandarización de procesos. |
| Entidad : Instituto Nacional de Salud
|
| Duración : 2012 y 2013 |
| |
|
| |

|
Estudio definitivo, obra y equipamiento de construcción e implementación del centro dereferencia regional en las Américas para el programa de evaluación externa para eldiagnóstico de malaria en el maco SNIP Nº 172443. |
| Entidad : Instituto Nacional de Salud
|
| Duración : 2012 |
| |
|
| |
 |
Estudio de Mercado para los laboratorios de 1er, 2do y 3er nivel de atención y laboratoriosde referencia. |
| Entidad : Instituto Nacional de Salud
|
| Duración : 2012 |
| |
|
| |
 |
Seminario Taller Modelo a la excelencia en la gestión. |
| Entidad : OSINERGMIN
|
| Duración : 2009 |
| |
|
| |

|
Evaluación Técnico económico del funcionamiento del sistema de comunicación y reporteelectrónico de datos para la salud en el Perú-Alerta. |
| Entidad : VOXIVA Inc.
|
| Duración : 1999, 2002 y 2003 |
| |
|
| |

|
Ejecución del Estudio de los condicionantes de la morbimortalidad por malaria, y laevaluación y mejoramiento del Protocolo de atención para los casos de malaria graveproducida por el Plasmodium Falciparum en Loreto, Piura y Tumbes. |
| Entidad : Instituto Nacional de Salud - Proyecto Vigía
|
| Duración : 2000 - 2001 |
| |
|
| |

|
Elaboración del estudio “Evaluación del Impacto Económico de la Enfermedad de Carrión enel Callejón de Conchucos” Dirección Regional de Salud – ANCASH – HUARAZ. |
| Entidad : Ministerio de Salud- DIRES - Ancash
|
| Duración : Febrero – Mayo 2000 |
| |
|
| |

|
Estudio de “Evaluación del Impacto Económico de la Enfermedad de Carrión en el Callejón
de Huaylas” Dirección Regional de Salud – ANCASH – HUARAZ. |
| Entidad : Ministerio de Salud- DIRES - Ancash |
| Duración : Diciembre de 1999 – Febrero del 2000 |
| |
|
| |

|
Estudio de Impacto del Proyecto ADEX - AID - MSP. “Sub Programa Cebolla Amarilla Supe”. |
| Entidad : ADEX - AID - MSP |
| Duración : Julio a Noviembre 1996 |
| |
|
| |

|
Propuesta del Estudio sobre la Actividad Pesquera. Inversiones y Generación de Empleo. |
| Entidad : CORDE - CALLAO
|
| Duración : 1996 |
| |
|
| |