|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
Abg. Flora Vallejos Coras
Jefa de la UNAYOE
| |
|
|
|
|
| |
|
|
|
La Unidad de Asesoría y Orientación del Estudiante es responsable de la Orientación, Tutoría, Asesoramiento Académico y Psicopedagógico de los alumnos de la Facultad de Ciencias Económicas.
|
|  Psic. Milenka Forton Sante
Psicóloga de UNAYOE
| |
FUNCIONES GENERALES:
|
|
Elaborar y ejecutar el Plan de Trabajo de las actividades a realizar. |
|
|
 |
Asesorar y orientar a los estudiantes en sus actividades académicas para el mejor éxito de su formación profesional. |
|
|
 |
Elaborar y ejecutar talleres sobre técnicas y hábitos de estudio, estrategias de aprendizaje, formativos y desarrollo personal. |
|
|
 |
Elaborar y publicar el material informativo y formativo de desarrollo personal, académico, profesional y laboral. |
|
|
 |
Orientar y dar consejo psicológico individual a los alumnos, personal docente, administrativo, de servicio y/o familiares de los mismos que lo soliciten. |
|
|
 |
Evaluar psicológicamente y hacer seguimiento de caso a alumnos ingresantes observados por la Clínica Universitaria y observados por bajo rendimiento académico. |
|
|
 |
Coordinar con la jefatura de UNAYOE y Vicedecano Académico para el cumplimiento de las actividades programadas. |
|
|
|
|
|
| |
|
| |
|
BRINDAMOS:
 |
| Su principal objetivo es la formación integral del estudiante a través de
experiencias que le faciliten un aprendizaje eficaz y eficiente en particular en su vida
universitaria en general.
Comprende tres servicios que a continuación se describen:
|
|
|
|
- Orientación Psicológica Individual:
Brinda atención al estudiante en su problemática personal, familiar, social y
sexual; siempre y cuando no revista características de transtorno grave. Se emplean
los siguientes abordajes: Sesiones preliminares de Psicoanálisis, Terapia Racional
Emotiva, Terapia de Apoyo y Psicoterapia con grupos.
- Orientación Profesional:
Es la asesoría que brinda al alumno sobre la elección de su carrera a
través de entrevistas y pruebas psicológicas que proporcionan una fuente
objetiva de información acerca de sus capacidades e intereses vocacionales.
- Orientación Educativa:
Se proporciona ayuda al estudiante en su adaptación a la educación superior,
en sus hábitos y métodos de estudio, rendimiento académico; a través de sesiones
de tratamiento cognitivo-conductual, programa de atención-concentración, técnicas
de lectura, distribución de tiempo, técnicas de estudio, preparación para los
exámenes, etc.
| |
|
|
 |
|
Talleres sobre:
- Métodos y Técnicas de Estudios,
- Autoestima,
- Habilidades Sociales,
- Toma de Decisiones,
- Liderazgo y Competitividad,
- Sexualidad y Relaciones de Pareja,
- Alcoholismo y Drogadicción,
- SIDA y Enfermedades Venáreas, etc.
Organización de:
- Conferencias,
- Seminarios,
- Visitas a Instituciones,
- Paneles, etc.
|
|
|
|
 |
|
ORIENTACIÓN EDUCATIVA |
|
|
ORIENTACIÓN PSICOLÓGICA |
|
|
LIDERAZGO |
|
|
HORARIO DE ATENCIÓN
Lunes a Viernes: 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
Ubicación: 2do piso del Pabellón de la Facultad de Ciencias Económicas
Correo: unayoe.economia@unmsm.edu.pe
|
|
|
|
|
|
|
|
® Facultad de Ciencias Económicas. Fundada el 7 de Abril de 1875. Calle Germán Amézaga N° 375, Ciudad Universitaria, Lima 1.
Teléfono: 619-7000 Anexo 2213.
Decano: decanato.economia@unmsm.edu.pe Webmaster: webeco@unmsm.edu.pe
|